Agudas: | Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la última sílaba.cajón, partir, atril, sofá |
Llanas o graves: | Son palabras de más de una sílaba. El golpe de voz recae sobre la penúltima sílaba.árbol, camisa, silla, lápiz |
Esdrújulas y sobreesdrújulas | Son aquellas palabras de más de dos sílabas. El golpe de voz recae sobre la antepenúltima sílaba (esdrújulas) o antes de la antepenúnltima (sobreesdrújula).cántaro, pájaro, íntimo, cándido, cámbiaselo |
2.- REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN GRÁFICA (Empleo de la tilde) |
Llevan acento ortográfico (o tilde [´]): |
1ª regla | Llevarán tilde las palabras agudas terminadas en vocal (a,e,i,o,u) y en las consonantes -n y -s.Anís - papá - cajón - sartén - maniquí - venís. |
2ª regla | Llevarán tilde las palabras Ilanas que terminen en consonante, que no sea ni -n, ni -s.Útil - lápiz - álbum - alcázar. |
3ª regla | Llevarán tilde todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas.Cándido - esdrújula - cuéntaselo - celebérrimo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario