martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
EJERCICIOS DE REPASO (teniendo en cuenta las reglas de acentuación)
Ordená las sílabas, escribí las palabras que se forman (fuente Arial, tamaño12, color verde) y subrayá la sílaba tónica de cada una de ellas
DER-CUA –NO CUA-ES-DRA
LA-CHI-MO PE-CAR-TA
PI-RA-CE-LA CA-PU-SA-TAS
Separá las palabras en sílabas y colocá en negrita color verde , las sílabas que tienen tilde.
CANCIÓN: ATRÁS : CAFÉ: VENDRÁ:
COLOR: TAMBOR:
FELIZ: CORAZÓN:
FRANCÉS: DESPUÉS :
VERDAD: PRINCIPAL:
Las palabras __________________tiene su última sílaba tónica y llevan tilde cuando terminan en__, ____o vocal.
Encontrá nueve palabras graves en la sopa de sílabas y escribilas en el cuadro que está más abajo.
A BUE LO SO MAR CLA
OL NO AD TRÉ TRES VO
HUÉS PED ÁR BOL AU OL
LLE GA RON AD TA PA
NO LLEVAN TILDE LLEVAN TILDE
__________________ __________________
___________________ __________________
___________________ __________________
___________________ __________________
Las palabras_________________ tienen la antepenúltima sílaba________________ y llevan tilde cuando _________ ____en N ,s, o vocal. (Contestar en arial 12, negrita, color verde)
Escribí una palabra esdrújula (puede ser sustantivo o adjetivo) relacionada con cada una de las siguientes palabras:
MAGO---------------------------
MEDICINA------------------
MUSICAL------------------
COSMOS---------------------
HISTORIA-----------------
ENERGÍA----------------
FANTASÍA------------------
ROBOT--------------------
Cada una de estas palabras agudas tiene otra que se escribe igual, pero que es esdrújula. Anotala y unila con su sinónimo.
PUBLICÓ -------------------
CELEBRÉ -----------------
ULTIMÓ ------------------
MEDICÓ -----------------
REGLAS DE ACENTUACIÓN (apoyo para lengua)
Agudas: | Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la última sílaba.cajón, partir, atril, sofá |
Llanas o graves: | Son palabras de más de una sílaba. El golpe de voz recae sobre la penúltima sílaba.árbol, camisa, silla, lápiz |
Esdrújulas y sobreesdrújulas | Son aquellas palabras de más de dos sílabas. El golpe de voz recae sobre la antepenúltima sílaba (esdrújulas) o antes de la antepenúnltima (sobreesdrújula).cántaro, pájaro, íntimo, cándido, cámbiaselo |
2.- REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN GRÁFICA (Empleo de la tilde) |
Llevan acento ortográfico (o tilde [´]): |
1ª regla | Llevarán tilde las palabras agudas terminadas en vocal (a,e,i,o,u) y en las consonantes -n y -s.Anís - papá - cajón - sartén - maniquí - venís. |
2ª regla | Llevarán tilde las palabras Ilanas que terminen en consonante, que no sea ni -n, ni -s.Útil - lápiz - álbum - alcázar. |
3ª regla | Llevarán tilde todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas.Cándido - esdrújula - cuéntaselo - celebérrimo. |
viernes, 19 de septiembre de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
AUTORIDADES
DIRECTORA LICENCIADA ADRIANA FUSI
SECRETARIA ALICIA GIMENEZ
ASESORA PEDAGÓGICA PROFESORA MARTA BOGARÍN
lunes, 11 de agosto de 2014
SU
HISTORIA
Jorge
Juan Augusto Contreras nació el 27 de abril de 1925. Su padre era
maestro y su madre ama de casa. Estudió en la Escuela Normal de
Mendoza. Se recibió de profesor de Historia y Geografía en la
UNCuyo.
A
los 25 años decidió ingresar al Seminario y se ordenó como
sacerdote en 1962.
Trabajó
por los más desprotegidos en el barrio San Martín, en el
desierto de Lavalle y en el penal de la calle Boulogne Sur Mer.
En
2003, el Senado de la Nación lo distinguió como uno de los
“Mayores notables de la Argentina”
Recibió
el título Honoris Causa por su “compromiso con los desposeídos
y su pensamiento plural y emancipador”.
Falleció
a los 83 años, el 24 de agosto de 2008.
|
“Poder
hacer algo por los demás es, sin dudas, el sentido de la vida”.
PADRE
JORGE CONTRERAS
1925-2008
“To
do something for others is, no doubt, the real sense of life.
|
HIS
LIFE
Jorge
Juan Augusto Contreras was born on the 27th
fo April in 1925. His mothes father was a school teacher and his
mother a housewife. He studied in Escuela Normal de Mendoza. He
graduated as a History an Geography teacher in UNCuyo.
When
he was 25, he decided to join the Seminar and he was ordained
priest in 1962.
He
worked for the poor and unprotected in barrio San Martín, the
deserto of Lavalle and in the prision on Boulogne Sur Mer St.
In
2003 the Senate of the Nation proclaimed him “one of the most
outstanding man in Argentina”
He
was awarded the title Honoris Causa for his commitment to the
helpless and his plural and liberating thoughts.
He
died at the age of 83, the 24th of August in 2008.
|
|
|
|
SU
HISTORIA
Jorge
Juan Augusto Contreras nació el 27 de abril de 1925. Su padre era
maestro y su madre ama de casa. Estudió en la Escuela Normal de
Mendoza. Se recibió de profesor de Historia y Geografía en la
UNCuyo.
A
los 25 años decidió ingresar al Seminario y se ordenó como
sacerdote en 1962.
Trabajó
por los más desprotegidos en el barrio San Martín, en el
desierto de Lavalle y en el penal de la calle Boulogne Sur Mer.
En
2003, el Senado de la Nación lo distinguió como uno de los
“Mayores notables de la Argentina”
Recibió
el título Honoris Causa por su “compromiso con los desposeídos
y su pensamiento plural y emancipador”.
Falleció
a los 83 años, el 24 de agosto de 2008.
|
“Poder
hacer algo por los demás es, sin dudas, el sentido de la vida”.
PADRE
JORGE CONTRERAS
1925-2008
“To
do something for others is, no doubt, the real sense of life.
|
HIS
LIFE
Jorge
Juan Augusto Contreras was born on the 27th
fo April in 1925. His mothes father was a school teacher and his
mother a housewife. He studied in Escuela Normal de Mendoza. He
graduated as a History an Geography teacher in UNCuyo.
When
he was 25, he decided to join the Seminar and he was ordained
priest in 1962.
He
worked for the poor and unprotected in barrio San Martín, the
deserto of Lavalle and in the prision on Boulogne Sur Mer St.
In
2003 the Senate of the Nation proclaimed him “one of the most
outstanding man in Argentina”
He
was awarded the title Honoris Causa for his commitment to the
helpless and his plural and liberating thoughts.
He
died at the age of 83, the 24th of August in 2008.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)